síndrome doloroso regional complejo tipo 1 y 2 pdf

Síndrome doloroso regional complejo tipo 1 y 2 pdf

Síndrome doloroso regional complejo tipo 1 y 2 pdf Un síndrome doloroso regional complejo, también conocido como RSD, se caracteriza por dolor crónico en una extremidad, rigidez, hinchazón, entumecimiento, cambios en la temperatura y en la piel.

Síndrome doloroso regional complejo tipo 1 y 2 pdf. El Síndrome Doloroso Regional Complejo Tipo 1 y 2 (SDRC) es una condición clínica caracterizada por dolor crónico en una extremidad y una sensación de entumecimiento, ardor o hormigueo. Esta condición es causada por la degeneración de los nervios a partir de una lesión traumática, una lesión quirúrgica o una lesión de nacimiento. El SDRC Tipo 1 se caracteriza por la aparición de síntomas en un área limitada de extremidad, mientras que el SDRC Tipo 2 afecta un área mayor y se caracteriza por la presencia de síntomas que se extienden más allá de la extremidad afectada.

El tratamiento para el SDRC Tipo 1 y 2 varía de acuerdo a la gravedad de los síntomas y puede incluir medicamentos para el dolor, terapia física, bloqueos nerviosos, estimulación eléctrica o cirugía. El diagnóstico de SDRC se realiza a través de un examen físico completo, historial clínico, evaluación de la función motora y sensorial, análisis de imágenes y pruebas de laboratorio. El tratamiento de SDRC se centra en aliviar el dolor y restaurar la función. Los medicamentos para el dolor pueden incluir opiáceos, antiinflamatorios no esteroideos, anticonvulsivos, agentes neurolépticos y antidepresivos. La terapia física puede incluir ejercicios de movilidad, estiramientos y masajes, y la estimulación eléctrica puede ayudar a aliviar el dolor.

El bloqueo nervioso puede ser útil para aliviar el dolor en los casos de SDRC de larga duración. En algunos casos, la cirugía se utiliza para aliviar el dolor. En general, el SDRC Tipo 1 y 2 es una enfermedad crónica, por lo que es importante seguir el tratamiento y los consejos del médico para controlar los síntomas. También es importante mantener un estilo de vida saludable, con una buena alimentación, ejercicio regular y control del estrés. La educación y el apoyo pueden ayudar a las personas afectadas a aprender a vivir con el dolor y llevar una vida plena.

Fisioterapia Élite Sport.

¡CONTÁCTANOS!